![]() |
||||||
![]() |
||||||
|
||||||
Donald Bertrand |
![]() |
|||||
Inicia sus estudios de actuación en Centro de Arte Dramático AC. Estudia teatro en la Universidad de California en Hayward (hoy California State University East Bay) donde forma parte del Chicano Theatre Workshop. En 1985 ingresa a la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, donde fue alumno, entre muchos otros grandes maestros de Héctor Mendoza, José Luis Ibáñez, Luisa Josefina Hernández, Soledad Ruiz, Ignacio Merino, Soledad Ruiz, Enrique Ruelas y Gabriel Weiz. En 1990 ingresa al Núcleo de Estudios Teatrales donde toma clases de dirección por dos años con Ludwik Margules y de escenografía e iluminación con Alejandro Luna. Durante cuatro años participó como miembro del seminario de Pedagogía de la Actuación impartido por el Maestro Luis de Tavira en Casa del Teatro. También ha tomado talleres de clown impartidos por Daniele Finzi y en 2011 toma un taller de dirección impartido por Robert Mc. Queen. De 1985 a la fecha ha dirigido 40 obras de teatro a nivel estudiantil y profesional, iniciando en 1989 con la obra Impromptu de Tad Mossel en el Teatro del CUT. En 1990 dirige La Guerra Culta de Sabina Berman y Noche de Brujas de Jaime Chabaud para el Fondo de Cultura Económica. Fue alumno de Héctor Mendoza y su asistente de dirección en las obras: Tiro de Dados, Las Gallinas Matemáticas y Tiernas Puñaladas. En 1999 es director de escena de la serie para televisión Los Cuentos de Garabaz para el canal 22. Durante las celebraciones del Centenario del Nacimiento de Siqueiros colabora con el taller arte e ideología como director del espectáculo Siqueiros de Oralba Castillo Nájera en el Palacio de Bellas Artes, y el espectáculo el Che En la Memoria de Oralba Castillo Nájera en Casa Lamm. En 2013 presenta en El juglar una corta temporada de 26 funciones de la obra Palabras Encadenadas de Jordi Galceran, de 2013 a 2015 se une a Hoy no me Puedo Levantar México, producida por Alejandro Gou en el Teatro Aldama, como coach de actores cover de Venancio y Director residente. En 2009 Dirigió con el taller avanzado de Artestudio el musical Sweeney Todd de Stephen Sondheim en el foro Lenin, la obra de Disney Mulán en el teatro Independencia y en 2012 el musical Rent de Jonathan Larsson en el teatro Julio Prieto, ambas producidas también por Artestudio. Ha participado como actor en las obras As You Like it dirigida por Rick Prindle para California State University in Hayward, Jaques y su Amo, dirigida por Ludwik Margules, Carne de Cañón, dirigida por Rodrigo Johnson, La Llorona de María Moret, dirigida por Álvaro Hevewich y la reposición del montaje de Julio Castillo de la obra De Película, y en los largometrajes Redención, Sin Ton ni Sonia, Manos Libres y Cuatro lunas. En el 2002 se estrena en el Teatro de las Artes su obra en un acto, La Receta Secreta, como parte del espectáculo In Godot We Trust, dirigida por Claudia Romero. Desde hace 32 años ha impartido talleres de actuación para jóvenes actores, lo que el considera su especialidad, y cursos de iniciación actoral en el NET, Casa del Teatro, MM Studio, artestudio y CEFAC. En los últimos años ha sido Acting Coach de actores como Yahir, Michel Gurfi, y Stephany Callo para las Ha producido y dirigido los Cd Spells, Keeping Track, Everybody Rejoice y Early Ages para el Colegio Williams. En 2013 colabora como coach, maestro de actuación y juez en Mexico’s Next Top Model Quinta Temporada, actualmente es director del departamento de Literatura y Artes Escénicas del Colegio Williams donde ha producido y dirigido 27 obras de Teatro y más de cincuenta espectáculos en los teatros más importantes de nuestra ciudad, es maestro de los talleres de Actuación, Perfeccionamiento Actoral en artestudio y coach de actores para cine teatro y televisión. En marzo del 2016 se reestrenará en el Teatro Rafael Solana, una nueva versión de la obra Ñino Perdido, de Quecho Muñoz, dirigida por el. |
||||||
![]() |